El castillo de San Vicente se encuentra en el pueblo de Argüeso en el municipio de Campoo de Suso (Cantabria). Se puede acceder desde la carretera de Reinosa a Alto Campoo tomando el desvío a Argüeso en Paracuelles (C-823).
El castillo fue construido en el siglo XII aunque antes de su construcción hubo una necrópolis medieval, cuyos restos son visibles en el patio del castillo, y una iglesia bajo la advocación de San Vicente. El rey Alfonso XI se lo cedió a su hijo Tello Alfonso, primer señor de Aguilar, marqués de Argüeso y conde de Vizcaya, fruto de su segundo matrimonio con Leonor de Guzmán con la que tuvo nueve hijos más. Su hijo Juan Téllez casado con Leonor de la Vega, heredo los señoríos de Liebana y Castañeda. Tuvieron una hija llamada Aldonza casada con Garci Fernández Manríquez. En la batalla de Aljubarrota falleción Juan y Leonor de la Vega se casó con Diego Hurtado de Mendoza. Tuvieron un hijo llamado Íñigo de Mendoza que mantuvo una guerra con su hermana Aldonza por los territorios lebaniegos. Las disputas entre los Manrique de Lara y los Mendoza no acabaron hasta 1576. A partir de ahí el castillo perdió protagonismo y ,ya en la Edad Moderna, siguió siendo centro del marquesado hasta que pasó a ser residencia del alcalde del lugar. El último dueño, Mariano Téllez Girón, XV duque del infantado y XV marqués de Argüeso, lo vendió en 1869 a particulares. En 1962, su última propietaria, Teresa Rábago García lo cedió al municipio de Campoo de Suso con la condición de que el castillo fuera restaurado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario